blog

Últimas Novedades

Legislación

14 agosto 2024

Uruguay Amplía la Licencia por Paternidad: Más Días de Descanso y Mayor Protección Laboral

El gobierno uruguayo aprobó una ley que extiende la licencia por paternidad hasta 20 días para 2026 y refuerza la protección contra despidos durante este período. Conoce los detalles de esta medida que beneficia a padres trabajadores en todo el país.

El gobierno de Uruguay ha aprobado recientemente una nueva ley que introduce cambios importantes en la licencia por paternidad. Esta ley, que modifica las normativas anteriores, tiene como objetivo ampliar los derechos de los padres trabajadores tanto en el sector público como en el privado.

Principales cambios:

1. Duración de la licencia:
   – Padres con licencia especial: A partir de la entrada en vigencia de la ley, tendrán derecho a 14 días continuos de licencia. Este período se extenderá a 17 días desde el 1 de enero de 2026.
   – Padres sin licencia especial: El descanso será de 15 días continuos y aumentará a 20 días en 2026.
   – Casos especiales: En situaciones particulares, la licencia puede extenderse hasta 30 días continuos.

2. Licencia en el sector público:
   – Los funcionarios públicos tendrán derecho a una licencia por paternidad de 10 días hábiles o 20 días corridos, según sea más beneficioso.

3. Protección laboral:
   – Durante la licencia por paternidad, los trabajadores no podrán ser despedidos hasta 30 días después de su reintegro. Si un despido ocurre en este período, el empleador deberá pagar una indemnización adicional equivalente a tres meses de salario, además de la indemnización legal.

4. Vigencia:
   – La ley comenzará a regir 30 días después de su promulgación y se aplicará tanto a los nacimientos futuros como a los recientes, siempre que el padre aún esté bajo el amparo del subsidio por paternidad.

Estos cambios son un paso adelante en la protección de los derechos laborales en Uruguay, ofreciendo un mayor apoyo a los padres en los primeros días de vida de sus hijos.


Fuente: Diario Oficial